top of page
Image by Glenn Carstens-Peters

Álvaro Martínez Mateu

Este es mi blog profesional, donde comparto mis conocimientos sobre Paid Media y Marketing Digital, junto con las tendencias que conforman este campo.  Espero que te sea útil lo que he escrito.


Para hacer crecer tu negocio con la ayuda de las redes sociales en 2024, compartiré contigo, los puntos más relevantes del Informe de Tendencias en Redes Sociales 2024 de Semrush.


1º - Publica más Contenido Generado por el Usuario (UGC): El UGC parece ser más auténtico, confiable e influyente para el usuario, que el contenido profesional. Puedes publicar más contenido de vídeo sin refinar, “detrás de las cámaras”, crear contenido procedente de las experiencias reales de tus clientes, comentar en contenido relevante generado por tus usuarios o personas influyentes de tu industria, mostrar ejemplos de la personalización que los clientes pueden tener con tus productos o servicios, etc.


2º - Utiliza la fórmula ganadora de las redes sociales (UGC + calidad del contenido + IA): Aprovecha la IA para ayudarte a generar y mejorar tus contenidos y campañas en redes sociales. Por ejemplo, puedes utilizar la IA para generar titulares llamativos, resumir o reformular el contenido, generar imágenes o personalizar los anuncios según las preferencias y comportamientos de los distintos tipos de usuarios.


Muchos contenidos online pueden ser sosos y aburridos. No despiertan el interés de los lectores ni destacan entre la competencia. La calidad de los contenidos es importante, y los profesionales del marketing digital deberían aspirar a niveles más altos de producción de contenidos. El contenido de alta calidad puede atraer, comprometer y convertir a más clientes que el contenido de baja calidad.


Una forma de mejorar la calidad del contenido es abordar los intereses, las necesidades y las preguntas del lector, en lugar de limitarse a enumerar datos y palabras clave. Preguntarse “¿Y qué?”, a cada afirmación o declaración es relevante para asegurarse de que es valiosa para el lector.


Otra forma de mejorar la calidad del contenido es pensar como un lector escéptico. Un lector escéptico puede dudar, perder interés o abandonar el contenido si este no es convincente o atractivo. Busca los puntos en los que el lector podría mostrarse escéptico y trata de resolverlos en el contenido. Escribir para el lector más escéptico puede ayudar a ganarse a todos los demás.


La calidad del contenido es más importante que la posición en una búsqueda. Los profesionales del marketing digital deben auditar sus contenidos, plantearse mejores preguntas y planificar e investigar campañas de contenidos que sean únicas y convincentes. Esto creará contenido que probablemente creará una impresión duradera en el lector.


En mi post de LinkedIn podrás descargar una plantilla de planificación de contenido que compartí, para que puedas tener una estructura para generar mejor contenido.





Actualmente, las redes sociales no deberían ser principalmente canales de tráfico para nuestros sitios web. Esto es porque muchas redes sociales tienen ya algoritmos que limitan el alcance de las publicaciones con enlaces externos para retener a los usuarios en la plataforma. En lugar de buscar tráfico, debemos centrar nuestra estrategia en construir credibilidad, autoridad y branding. Este cambio de enfoque es necesario para adaptarnos a estas limitaciones de alcance impuestas por las redes sociales.


Elegir selectivamente qué plataformas usar para publicar contenido es fundamental. La selección debe estar alineada con nuestra audiencia objetivo y el tipo de interacción que buscamos en la plataforma. Publicar en muchas plataformas al principio sin una estrategia sólida diluirá los esfuerzos y contradice el principio de la segmentación en marketing.


Hay situaciones específicas en las que dirigir tráfico a un sitio web, a través de las redes sociales, puede ser una opción interesante. En estos casos, la publicidad pagada es efectiva. Por ejemplo, podemos usarla para familiarizar a una audiencia fría con nuestra marca y luego implementar campañas de retargeting para usuarios que hayan tomado acciones específicas en el funnel.


No podemos ignorar la calidad del contenido. Deberíamos investigar y usar términos, temas y palabras clave populares en nuestro nicho, dentro y fuera de la plataforma, para crear contenido original, interactuar con el contenido de cuentas relevantes que alcance a nuestra audiencia objetivo, y dar a conocer nuestros productos y servicios, transformando sus características en beneficios tangibles para el usuario.

bottom of page