Cómo adaptar la estrategia de redes sociales a las limitaciones de alcance
- Álvaro Martínez Mateu
- 20 oct 2023
- 1 Min. de lectura

Actualmente, las redes sociales no deberían ser principalmente canales de tráfico para nuestros sitios web. Esto es porque muchas redes sociales tienen ya algoritmos que limitan el alcance de las publicaciones con enlaces externos para retener a los usuarios en la plataforma. En lugar de buscar tráfico, debemos centrar nuestra estrategia en construir credibilidad, autoridad y branding. Este cambio de enfoque es necesario para adaptarnos a estas limitaciones de alcance impuestas por las redes sociales.
Elegir selectivamente qué plataformas usar para publicar contenido es fundamental. La selección debe estar alineada con nuestra audiencia objetivo y el tipo de interacción que buscamos en la plataforma. Publicar en muchas plataformas al principio sin una estrategia sólida diluirá los esfuerzos y contradice el principio de la segmentación en marketing.
Hay situaciones específicas en las que dirigir tráfico a un sitio web, a través de las redes sociales, puede ser una opción interesante. En estos casos, la publicidad pagada es efectiva. Por ejemplo, podemos usarla para familiarizar a una audiencia fría con nuestra marca y luego implementar campañas de retargeting para usuarios que hayan tomado acciones específicas en el funnel.
No podemos ignorar la calidad del contenido. Deberíamos investigar y usar términos, temas y palabras clave populares en nuestro nicho, dentro y fuera de la plataforma, para crear contenido original, interactuar con el contenido de cuentas relevantes que alcance a nuestra audiencia objetivo, y dar a conocer nuestros productos y servicios, transformando sus características en beneficios tangibles para el usuario.